En este post te presentaremos el TOP de las mejores librerías y frameworks que puedes encontrar en JavaScript. ¡ENTRA!
INICIAMOS:
Bienvenidos a otro nuevo post.
El mundo de la programación siempre ha estado en constante cambio, y por eso es que comenzaron a oírse los términos de «librerías» y «frameworks», que son tecnologías que nacieron para facilitarnos el trabajo.
Sin embargo, hay mucha confusión entre estas 2 palabras, ya que no son lo mismo.
La confusión viene porque ambos casi se usan con el mismo propósito, y segundo: porque los frameworks usan librerías, por lo que al usar un framework, estamos usando una librería.
Índice del artículo
Diferencia entre un Framework y una Librería
Una librería es una porción de código abstracto, que podemos utilizar para casi cualquier necesidad (incluye funciones y clases).
Cuando hablamos de frameworks estamos hablando de una estructura completa con la cual trabajar; se podría decir que es un esqueleto vacío en el cual podemos agregar nuestro código.
Nuestro código llama a la librería, y por el contrario, un framework llama a nuestro código.
Quería dejar en claro estos conceptos antes de iniciar el TOP.
Las mejores librerías y frameworks de JavaScript
Luego de aplicar una encuesta en diversos foros y grupos de Facebook muy conocidos, recopilamos información de las mejores 8 librerías y frameworks que se han hecho para JavaScript.
Conocerás un poco acerca de cada librería, ya que si presento detalles extensos, este post sería eterno.
¡Vamos pues con las mejores 8 librerías y frameworks para JavaScript!
Librería jQuery
Mejor librería JavaScript: jQuery.Empezaremos hablando de la librería JavaScript más conocida, y probablemente una de las más utilizadas.
Esta librería se popularizó en una época dominada por el Flash Player, y se presentaba como una alternativa para darle vida a nuestras páginas sin necesidad de un pesado plugin.
Creado por John Resig, su aporte nos permite manipular de manera sencilla el DOM, crear animaciones, manejar eventos y utilizar la muy conocida técnica AJAX.
Es de software libre y código abierto, además de que contiene licencias que permite hacerle uso en proyectos comerciales.
Framework Angular JS
Este es un framework bastante conocido. Es un proyecto mantenido por Google, también de código abierto.
Se centra permitirnos desarrollar bajo el modelo «Vista-Controlador«, que no es más que la separación entre la lógica y la interfaz de usuario.
Este framework extiende el HTML agregando nuevos atributos, llamados «directivas», e incluso te permite crear los tuyos.
Librería ReactJS
Es una librería mantenida por Facebook, y se centra exclusivamente en la creación de interfaces gráficas, para trabajar a su vez con el modelo «Vista-Controlador».
Esto significa que, por ejemplo, podemos combinarlo con Angular, dejando que éste se encargue de la lógica, y usar React para manejar solamente la interfaz gráfica.
ReactJS es muy eficiente en este sentido, ya que usa algo llamado «DOM virtual«, que básicamente significa que tiene una copia del DOM en memoria, y le realiza cambios a este DOM virtual y luego se los aplica al DOM real.
Esto suena algo complicado, pero gracias a ello mejora el rendimiento de forma notable.
Framework: Meteor
Es un framework escrito usando Node.js, y se integra fácilmente con MongoDB, y del lado del cliente utiliza jQuery.
Con Meteor escribes sólo en JavaScript, y el resultado será una aplicación multi-plataforma.
Librería: Polymer
Esta librería está creado y mantenido por un grupo de desarrolladores del departamento de Chrome en Google.
Es bastante potente en el sentido que te permite crear tus propios elementos HTML. Varios servicios de Google lo utilizan, como por ejemplo: YouTube Gaming, Google IO y Google Play Music.
Librería: Backbone
Esta librería fue creado por Jeremy Ashkenas, y se apoya bajo otras, como jQuery.
Tiene una interfaz RESTful JSON y es basada en el modelo de paradigma de diseño de aplicación llamado «Vista-Presentador»; es conocida por ser ligera, ya que su única dependencia es en una biblioteca JS. Está diseñada para crear aplicaciones web de una sola página.
Framework: Ember
Es otro framework basado en el modelo «Vista-Controlador». Es de hacerse notar que la popular red social para empresas llamada LinkedIn se hizo usando este framework.
Habitualmente se usa para crear aplicaciones web, pero puede ser usado también para desarrollar aplicaciones de escritorio. Ejemplo de esto: Apple Music.
Con Ember puedes crear tus propios elementos HTML, y te permite trabajar fácilmente con aplicaciones que vayan a manejar varios idiomas.
Framework: Mootools
Este es un framework orientado a objetos, y está bastante documentado, lo que hace que sea bastante sencillo extenderlo para cubrir cualquier necesidad.
Esperamos hayas aprendido mucho en este post.
En este blog hablamos mucho acerca del desarrollo web y programación en general. ¡Echa un vistazo a nuestros posts!
¿Cuáles crees tú que son los mejores framejorks y librerías que existen para JavaScript? ¡Coméntanoslo abajo!
Nos vemos en otro artículo.