En este post te presentaremos un TOP 4 de algunos compiladores en línea que te pueden ser de muy buena ayuda con tu trabajo de programación. ¡ENTRA!
INCIAMOS:
Bienvenidos a otro nuevo post. Cuando realizamos un trabajo en C/C++ o cualquier otro lenguaje de programación que requiera de un compilador, tenemos que darnos a la necesidad de instalar IDEs de programación, que suelen ser demasiado pesados para nuestro equipo, además de que éstos pueden usar grandes recursos de memoria por parte de ese compilador.
Antes de entrar en la materia, quisiera poner la pregunta del millón sobre la mesa, para las personas que no sepan de a qué me estoy refiriendo:
Índice del artículo
¿Qué es un compilador?
Los lenguajes de programación están escritos con sentencias que podemos entender e interpretar fácilmente, como un «If», «For», sentencias de flujo, etc. Las computadoras no entienden eso. Un compilador es aquél que se encarga de traducir todo nuestro código a lenguaje máquina, ya que ese lenguaje es el que verdaderamente entiende la computadora, puro «0» y «1», nada más.
TOP 4 compiladores online que te ayudarán con tu código
Puesto 4: CodePad
Es un compilador en línea muy intuitivo. Cuando entras en su página principal, podrás ver el tablero que se te muestra en la imagen de arriba. Es demasiado fácil de usar: sólo tienes que escoger el lenguaje del que estés tratando y pegar tu código en la caja. Cuando estés listo, haz clic en el botón que dice «Submit».
Puesto 3: JDoodle
jDoodle es un compilador que a mi parecer, es mucho más completo y fácil de entender que CodePad. En su sitio principal, cuenta con un listado de diferentes lenguajes, ordenados por los más usados, y pinchando sobre uno, podrás acceder al compilador. Una característica que me gustó mucho de este compilador online, es que puedes guardar tus proyectos para después consultarlos.
Puesto 2: Ideone
Ideone es un simple compilador online muy intuitivo y simple. En la parte inferior del sitio, encontrarás los lenguajes disponibles del compilador, así que antes de que pegues tu código, asegúrate que estés en el correcto. Además, podrás darle datos de entrada y configurar si quieres que tu código sea público o privado (esto es si cuando lo compiles lo puedas ver sólo tú o cualquier otra persona).
Lo mejor de todo, es que si te registras en la plataforma, podrás guardar tu trabajo, pero OJO: no puede exceder los 256 MB.
Puesto 1: Browxy
Browxy es otro compilador online, y lo elegí en el puesto uno ya que a pesar de soportar muy pocos lenguajes de programación, tiene una interfaz gráfica MUY avanzada, que nosotros podemos usar para darle el máximo partido a las funcionalidades del sitio web con nuestro trabajo. Actualmente han sacado el público un nuevo editor AÚN MÁS LIMPIO que el que ves en pantalla, pero aún se encuentra en fase beta, por lo que algunas funciones aún pueden estar en desarrollo. ¡Pruébalo por ti mismo(a)!
Y hasta aquí el fin del TOP, espero te hayan servido estos sitios web. ¡Hasta otro post!
Puedes ver nuestros posts más recientes en nuestra página inicio del blog. Danos like en nuestra página de Facebook para que no te pierdas ninguna novedad. ¡BUEN DÍA Y SALUDOS POR PARTE DE NUESTRO EQUIPO!