¿La batería de tu teléfono móvil dura poco? En este post te explicaremos 10 errores que podrías estar cometiendo, y que acortan la vida útil de tu teléfono móvil. ¡ENTRA!
INICIAMOS:
Bienvenidos a otro post. Cuando uno compra un aparato electrónico, es normal que lo queramos estar cuidando casi todo el tiempo, porque nos costó y no queremos que le pase algo. Pero a veces hacemos ciertas actividades que ponen en riesgo su bienestar sin darnos cuenta. Hoy hablaremos específicamente de aquellas cuestiones que hacemos sin darnos cuenta, y que dañan la vida útil del móvil, así que sin más, ¡vamos a ver!
Índice del artículo
10 errores que acortan la vida de tu teléfono móvil
Puesto 10: ponerlo a cargar cuando se descargue
¿Pones a cargar tu teléfono cuando se descarga completamente? Déjame decirte que esto es un error. Las baterías modernas de iones de litio y polímero de litio, no tienen «efecto de memoria», por lo que puedes recargarlas sin esperar. La razón de esto, es que muchos fabricantes miden la vida útil de una batería por el número de ciclos de descarga, y generalmente es alrededor de 400 a 600 ciclos. Por lo tanto, si la recargas más a menudo y sin que se descargue, la vida útil aumentará de 1000 a 1100 ciclos. Ponlo a cargar cuando el idicador esté entre 25% y 50%.
Puesto 9: ¿es verdad que si dejo cargando mi celular, sobre cargo la batería?
La respuesta es: NO. Los teléfonos modernos tienen un controlador incorporado, que evita que la batería tome más corriente de la necesaria, por lo que no existe ningún riesgo de sobrecargar la batería y destruirla. Pero ojo: eso no quiere decir que lo uses mientras lo cargas, debes de dejar que la batería haga lo suyo, y como te mencionamos en el paso anterior, cargarla constantemente.
Puesto 8: Comprar cargadores y baterías que no son originales
Este es otro error, ya que éstos pueden que no tengan algún controlador que ayude a regular la energía, o pueden tener materiales de muy baja calidad, y pueden no sólo ser dañinos para tu celular, sino que pueden llegar a darte descargas eléctricas, o provocar incencios.
Puesto 7: comprar cargadores que son «ultrarápidos»
A veces es necesario cargar tu teléfono rápidamente, pero comprar cargadores que dicen abastecer de energía tu teléfono en 1 hr o menos, puede ser igual de peligroso que en el puesto anterior. Al menos, comprueba que tu fabricante móvil apruebe su uso.
Puesto 6: no quitarle la funda protectora cuando lo cargas
Si tu teléfono tiene una funda protectora boluminosa, podría causar un sobrecalentamiento del celular a la hora de la carga. Te recomendamos que la quites cuando lo pongas a cargar.
Puesto 5: no descargar de vez en cuando la batería
Sí, sé que sonará confuso con el puesto 15 y 14, pero los expertos recomiendan que descargues al 0% tu batería, y luego la vuelvas a cargar al 100% como mínimo cada 3 meses, y entre esos 3 mese seguir con los puestos 15 y 14 que mencionamos anteriormente. Esto es para eliminar los extremos de carga y descarga de la batería.
Puesto 4: no evitar altas temperaturas
Las altas temperaturas son lo peor que le puede pasar a una batería de iones de litio, no soportan el sobrecalentamiento, es por eso que no las debes exponer a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor.
Puesto 3: no evitar las bajas temperaturas
Te estarás preguntando: «Okey, ¿cómo que ni temperaturas altas ni bajas?». Bueno, a las batería de iones de litio no les afectan tanto las temperaturas bajas que las altas, pero si las expones a las bajas, no vivirán tanto como en una temperatura moderada o «media». Es por eso que si vas a ir a exponerte a temperaturas bajas, carga tu celular en los bolsillos o en lugares tibios.
Puesto 2: poner fondos de pantalla coloridos
Mejor trata de poner fondos de pantalla que blanco, negro o blanco y negro, ya que así la batería trabajará menos y, como se muestra en la imagen, ese tipo de imágenes ayudarán a tu batería a durar más tiempo.
Puesto 1: cargar el celular en una lluvia o tormenta
Es verdad que existen filtro de electricidad que ayudan a regular la energía que entra a nuestros dispositivos, pero creeme que te digo que un rayo tiene la suficiente potencia para traspasarlos y hacer picadillo a tus dispositivos, así que evita conectarlos a la corriente eléctrica cuando llueve.
Espero que este post te haya servido. Te invito a saber más acerca de los dispositivos Android o iOS, en nuestro blog encontrarás miles de artículos de calidad. ¡Hasta otro post!