
En este tutorial voy a sugerir plataformas que te pueden ayudar a crear una red social en tu propia página web o desde otro sitio.
Hola a todos los suscriptores y visitantes del Blog de Master Coria, hoy les queremos sugerir distintos software web para que ustedes puedan crear una red social propia en minutos.
Bueno, para no hacer muy largo el post empecemos con los software.
Índice del artículo
Mahara
Mahara es una plataforma Open-Source (o código abierto), con la que podrás gestionar portafolios y crear una RED SOCIAL.
Esta aplicación ofrece a tus usuarios utilidades para que puedan crear y/o mantener un portafolio digital de su formación. Asimismo, los usuarios pueden interactuar entre ellos.
Esta aplicación incluye la creación de bogs para presentación, además de un gestor de contenidos y archivos.
Este software de red social es el indicado si deseas crear redes sociales de ePortafolio, con la que le des la libertad a tus usuarios de controlar los elementos e información dentro del mismo, y que otros usuarios pueden ver.
AroundMe
Con AROUNDMe puedes crear una red social de colaboración de grupos y redes sociales. Cada grupo puede crear un sitio web colaborativo de múltiples páginas. Podrán obtener utilidades sociales como un libro de visitas (un muro), un blog grupal, un foro y un wiki que pueden colocar en las páginas web.
Cada grupo es totalmente personalizable usando xHTML, CSS, JavaScript y PHP. Los grupos pueden ser privados o públicos.
Elgg
Elgg es un software para crear una red social, que es tipo Open-Source, el cual ofrece distintos servicios para sus usuarios, como los son:
- Creación de blogs (opciones de privado y público).
- Creación de grupos.
- Perfil del usuario.
- Intercambio de archivos
- Publicación de marcadoress (o fuentes web).
Entre otras cosas más. Elgg es totalmente personalizaba, ya que cuenta con extensiones o Plugins que le pueden extender sus funcionalidades sin límites.
Lovdbyless
LovdByLess es una app para crear una red social escrita en Ruby on Rail, la cuál ofrece funcionalidades diversas para todos los que quieran crear su plataforma social con ella:
- Contiene un sistema de amistad: los usuarios pueden agregarse mutuamente como “amigos” para seguir las novedades que suban.
- Cuenta con un sistema para que los usuarios interactúan entre ellos mediante mensajes.
- Al igual que Elgg, los usuarios pueden crear sus propias entradas de blogs.
- Pueden subir archivos como imágenes y galerías destacadas.
- Pueden editar su perfil, agregando información de biografía, seguimiento de actividad, etc.
SocialEngine
Social Engine es un software que te permite gestionar comunidades en línea, y de igual forma, para crear una red social. Es de pago, y lo puedes adquirir mediante 2 formas distintas: puedes descargar el código fuente para montarlo en tu propio servidor, o puedes ordenar el servicio “SocialEngine Cloud”, que te permite montar tu red social en unos cuantos clics en los servidores de los creadores de esta plataforma.
Social Engine te permite:
- Administrar redes sociales pequeñas a medianas.
- Personalizar el aspecto de la plataforma.
- Opciones multi-lenguaje.
- Mejorar el poder de la plataforma usando Plugins/Extensiones.
- Tiene una popularidad increíble, eso quiere decir que podrás obtener asesoría más rápido, y sabrás que este proyecto no se abandonará.
A decir verdad, aunque el precio esté algo elevado, VALE LA PENA comprarlo.
Mixxt
Mixxt te permitirá crear una red social de forma fácil, rápida y sencilla. Al parecer, el nombre de éste cambió a Tixxt, pero tiene el mismo fin: te ayudará a conectar personas de todo el mundo, donde podrán compartir experiencias, archivos, mensajes, entre muchas más funcionalidades.
La plataforma estará adatada para dispositivos móviles, crear eventos, comunidades, entre muchas más.
Spruz
Spruz es un servicio para crear una red social, esto quiere decir que ellos alojarán tu plataforma en un subdominio de ellos. Con este software, podrás crear comunidades online, que podrán intercambiar archivos, discusiones, entre otras cosas más. ¡Además podrás monetizar tu red social para GANAR DINERO!
Yammer
Yammer es un software para crear una red social, que ofrece servicios gratuitos y de paga. Se usa comúnmente para comunicaciones privadas en las organizaciones. Al principio, sólo estaba disponible para la web de Geni, pero en 2008 fue lanzado como programa independiente, que los demás pueden usar para crear sus propias plataformas sociales.
Zyncro
Zyncro te permite crear una red social corporativa, que al igual que Yammer, te permite crear redes sociales corporativas, como si fuera una Intranet: tiene muy en cuenta la privacidad y la seguridad. Facilita el compartir discusiones, conocimiento, donde los usuarios pueden gestionar sus documentos, permitiendo una mejor comunicación y organización de los directorios personales.
Este software es el indicado si tiene una compañía grande y quieres facilitar la comunicación entre toda la empresa.
Crowdvine
CrowdVine te permite crear una red social enfocada para dar conferencias y otras actividades profesionales. Con este software podrás crear eventos de conferencias, ayudando a tu organización a mejorar su comunicación.
También te invito a que revises otras opciones similares a Crowdvine con las cuales podrás crear tu propia red social en simples pasos y sin mayores complicaciones:
Si tienes otras opciones de redes sociales, por favor, menciónalas en los comentarios, queremos tener en cuenta tu aportación. ¿Pudiste crear una red social con éxito?
Te puede interesar conocer más tutoriales interesantes que hemos subido a nuestro blog, o de igual forma, ver más posts de programación, seguro habrá algo que te guste leer.
Espero puedas concluir este post con éxito con estos softwares que te presento. ¡ÉXITOS!
¡Nos vemos hasta otro post!